Soluciones de almacenamiento para el hogar

Un problema cotidiano en todos los hogares es la falta de espacio para almacenamiento; unas veces provocado por el aumento de los miembros de la familia, otras veces porque nos da pereza deshacernos de artículos viejos o simplemente por no saber aprovechar el espacio que tenemos disponible. Si quieres aprovechar al máximo el espacio de tu hogar, aquí te damos varias soluciones de almacenamiento.

Soluciones de almacenamiento en zonas comunes

El primer aspecto a tener en cuenta en saber dónde queremos almacenar objetos o qué tipo de objetos son. En las zonas comunes (salón, baño…) podemos guardar artículos de uso colectivo o de uso exclusivo en esa estancia. ¿Cómo? Aquí tenéis algunos ejemplos:

  • Bajo el hueco de la escalera: es el lugar perfecto para convertirlo en zapatero, perchero o cuarto de limpieza. Cosas de uso diario sin que estén ocupando espacio y estropeando la estética de la estancia.

Ropero en el hueco de la escalera

  • Muebles o arcones: con un mueble o un arcón tenemos doble opción de uso. Por un lado, como lugar donde colocar adornos, la televisión, sentarnos… y por otro lado al tratarse de cajones podemos almacenar utensilios que no queremos que estén a la vista.mueble con arcón
    • Espejos: muchas veces tenemos espejos muy grandes en el baño o en los recibidores, por lo que podemos convertirlos en un escondite perfecto para elementos pequeños.

    espejo para guardar cosas

    Soluciones de almacenamiento en habitaciones

    El mismo caso ocurre con la ropa y demás artículos de uso personal en las habitaciones. Hay que saber dónde guardar los efectos personales que usamos a diario para tenerlos a mano pero sin que ello nos suponga perder espacio.

    • Convertir el armario en un vestidor: aunque no tengas espacio físico para un vestidor, con este tipo de organización tu armario parecerá el “closet” de una celebrity. De esta manera, podrás tener todo a primera vista y muy organizado.

    vestidor organizado

    • Paredes secretas: en lugar de utilizar la pared para colgar cuadros, puedes crear un mueble que cubra toda la pared para que visualmente parezca el cabecero de la cama pero que en realidad sea un gran espacio de almacenamiento.

    pared cabecero cubierta de muebles

    • Utilizar camas en altura: en las habitaciones juveniles se han puesto de moda las camas en altura. Puedes utilizar la estructura en la que debajo de la cama colocas un sofá o la mesa de estudio, o como en la foto, a la típica cama nido darle más altura y utilizar la zona baja a modo de armario. Los peques de la casa tendrán más espacio para jugar en la habitación.

    litera con armario incorporado

    Share Button

Comments are closed.