Recetas para Halloween “terroríficamente deliciosas”

Si estás organizando la fiesta en tu casa de El Encinar, pero se te ha ido el tiempo en preparar los disfraces y no has pensado en los platos que vas a preparar, te dejamos estas recetas para Halloween. ¡Dejarás a tus invitados “muertos” de risa!

Recetas para Halloween: platos salados

  • Hamburguesas monstruosas: con este y otros platos puedes pedir ayuda a los peques de la casa y dar rienda suelta a la creatividad. Puedes incorporar los ingredientes que más te gusten y hacer formas con ellos para crear la cara de un simpático monstruo. Con aceitunas, pimiento, alcaparras… puedes crear los ojos. Con las lonchas de queso recortándolas en picos crearás los dientes. Con lonchas de bacon o pepinillos grandes podrás crear una lengua larga…

recetas para halloween

 

  • Pizza zombie: esta receta para Halloween puede tener variantes en cuanto a la base; puedes utilizar masa de pizza, rodajas de calabacín o berenjena e incluso champiñones grandes para poder rellenar. La gran diferencia será el tiempo de horneado. La pizza en 7-10min estará lista, las verduras en unos 10-15min y los champis en 30-45min. El relleno puede variar según gustos (jamón, bacon, salami, atún…) con la base de tomate, queso y orégano. Lo único que no puede cambiar es la decoración, pues deberás colocar encima del relleno tiras finas de queso y rodajas de aceituna negra para que parezca una momia; la colocación se realizará una vez se haya atemperado la pizza para evitar que se derrita ese queso.

recetas para halloween

 

  • Momias hojaldradas: deberás emplear salchichas partidas a la mitad y enrollarlas como en la fotografía con tiras de hojaldre. Hornearlas según indique el fabricante del hojaldre y cuando se hayan enfriado un poco, ponerle los ojos con puntitos de mayonesa y trocitos de aceituna. La otra variante es hacer dedos de momia poniendo un trozo de almendra fileteada en el extremo para simular la uña del dedo; puedes poner una gota de ketchup debajo de la almendra para fijarla. Esta versión se puede hacer también sin hojaldre poniendo ketchup o tomate frito en el final del “dedo” para que parezca que está cortado y hacer unas pequeñas incisiones a modo de “nudillos”.

recetas para halloween

 

  • Pimientos diabólicos: el primer paso es ver el método que te resulta más apropiado para rellenar los pimientos. Puedes abrir por la zona superior y vaciarlos o cortarlos a la mitad de manera longitudinal. Luego tendrás que hacer la “cara” con la punta de un cuchillo. En cuanto al relleno, puede ser de lo que más te guste: carne picada, arroz, verduras… y una vez relleno, meterlos en el horno para asar. ¡Quedan muy originales!
  • Ojos de la muerte: este plato admite variantes tanto en el relleno como en la decoraciónpara que sea realmente una receta para Halloween realmente terrorífica. El relleno puede ser de carne, atún, surimi, gamba, verdura en forma de tallarín… y envolverlo con mayonesa, bechamel… alguna salsa que sea blanca. En cuanto a la decoración, con la aceituna puedes hacer arañas o sino un ojo. Para la araña, debes cortar la aceituna a la mitad de forma longitudinal; media aceituna será el cuerpo de la araña y la otra mitad córtala en hilos para hacer las patas. Para el ojo tendrás que cortar una rodaja de aceituna y en el interior del agujero poner una gota de ketchup o colorante rojo; en los alrededores de la rodaja pintarás líneas irregulares como si aparecen las venas del ojo. Otra opción es pintar con colorante alimentario el exterior de los huevos. ¡Impactante pero muy divertido!

recetas para halloween

  • Murciélagos: puedes coger albóndigas o bolitas de queso y clavar en los laterales 2 nachos a modo de alas y con tu salsa favorita pintar encima de la bolita los ojos.

Recetas para Halloween: platos dulces

  • Fruta terrorífica: según el tipo de fruta que te guste, puedes crear diferentes recetas para Halloween. Los plátanos son fáciles de convertir en fantasmas con cobertura de chocolate. Las manzanas puedes cortarlas en rodajas muy gruesas, quitarle la parte central para que quede hueco para meterle almendras o cacahuetes en forma de dientes, mermelada o crema para hacer la baba, fresas para hacer una lengua… y los ojos puedes hacerlos con nubes de chuchería, lacasitos y chocolate. Las mandarinas puedes convertirlas en calabazas, los kiwis en monstruos o las fresas en momias. Simplemente hay que utilizar sirope de sabores para dibujar sobre la superficie y con chocolate dibujar los ojos. ¡Imaginación al poder!recetas para halloween

 

  • Galletas disfrazadas: este postre también puede tener muchas variantes. Haz el tipo de galleta que más te guste y dale forma con moldes tematizados. La decoración es sencilla: con fondant o glasa real con colorante cubre la superficie de la galleta. Con siropes de sabores dibuja los ojos, bocas… ¡Podrás crear mil diseños!

recetas para halloween

 

Calabaza de Halloween: en lugar de meter las típicas velas dentro de la calabaza, puedes utilizarla a modo piñata para que los niños la rompan y caigan caramelos, o llenarla de pastelitos para el postre.

Tarta terrorífica: puedes hacer una tarta de hojaldre (puede ser también en versión salada) y dibujar una cara diabólica en la capa superior de la masa.

Ya tienes el menú completo para la noche más terrorífica del año. Sólo falta hacer la lista completa de ingredientes y acercarse a los supermercados que encontrarás en el CC. El Encinar y CC. Moraleja Green para hacer estos platos para Halloween tan divertidos.

 

Share Button

Comments are closed.