Temporada de setas
Con el frío otoñal, la humedad, las lluvias… ¡Ha llegado la época preferida de los amantes de la micología!: La temporada de setas.
El Encinar guarda algunos de los mejores rincones de la sierra madrileña para aventurarse a la recogida de este manjar con el que hacer deliciosos guisos y recetas…
Rutas
Aquí te traemos una serie de rutas, parajes desconocidos y actividades que la comunidad de Madrid organiza en El Encinar para los amantes de las setas.
- Ruta por los valles de Cercedilla: Una de las zonas de Madrid preferidas por los auténticos micólogos es esta localidad. Tiene 3 valles que forman una atmósfera perfecta para la proliferación de setas cardo, níscalos, boletus y Macrolepiotas Procera.
- Los Pinares de Llanos: Se ha convertido en uno de los rincones imprescindibles y favoritos para los expertos o aficionados a la micología. En el valle está San Rafael y el Puerto de los leones, que son excelentes zonas para recoger setas; además es un paisaje impresionante que te dejará maravillado con solo dar un simple paseo.
- Puerto de Canencia, Lozoya: Se trata de uno de los “puntos calientes” para la recolección de hongos que hay en el valle de Lozoya de Madrid. Muchos de los “buscadores de setas” que cada fin de semana acuden a este paraje, lo hacen también acompañados de su cámara fotográfica para retratar curiosas especies de hongos como la Aleuria Aurantia o la Amantita Muscaria (La seta de los enanitos)
- Alameda del Valle: Esta localidad la encontraremos en pleno parque nacional de Guadarrama y es uno de los puntos favoritos de los aficionados a la micología para buscar setas, hongos… En sus frondosos bosques los madrileños pueden encontrar deliciosos ejemplares comestibles de este manjar.
- Monte de Abantos: En el Monte de Abantos existen muchos lugares en los que recoger setas; los micólogos expertos han podido identificar más de 200 especies diferentes como la Macrolepiota Procera, la seta coliflor…
- Navacerrada: Concretamente en la zona de la Barrancada encontramos algunas de las más preciadas especies, un lugar ideal para desconectar en plena naturaleza practicando una de las aficiones que más adeptos ha reclutado en los últimos años
Consejos
Para principiantes: Es muy importante que si no estás acostumbrado a recoger setas y quieres introducirte en este mundo, la Sociedad Micológica de Madrid ofrece todos los martes, un taller gratuito de ayuda para la identificación de hongos; ¿Dónde? En la C/Emigrantes 20. Por otro lado, el centro de Turismo Activo Valle de La Fuenfría realizan salidas guiadas para todos los públicos: son rutas guiadas de iniciación durante 2 horas por un biólogo experimentado, donde podrás aprender a reconocer y a recolectar adecuadamente. Todos los sábados y domingos de octubre y noviembre.
Pero sobre todo, tienes que tener en cuenta estos consejos a la hora de coger setas:
- Ante la mínima duda, no la cojas.
- No consumas las setas fermentadas, incluso las comestibles, podrían ser indigestas.
- No recojas todas las setas, deja siempre algunas para que así se dispersen sus esporas y en los próximos años siga habiendo setas.
- Cortar las setas con navaja. No las arranques para no estropear el micelio subterráneo que en la próxima temporada dará más setas.
- No usar recipientes cerrados, utilizar cestas de mimbre abiertas (si tienen agujeros mejor). porque así reciben el aire y no fermentan.
- En caso de mínimo malestar o intoxicación, no lo pienses, acude rápido al médico.
Y después…
Llega el momento de saborear y degustar este delicioso manjar.
En pleno corazón de El Encinar encontrarás el romántico y familiar restaurante “Cabaña Marconi”
Un restaurante en el que, además de hacerte sentir como en casa, en un lugar ambientado en una verdadera y acogedora cabaña, con estanterías repletas de libros de viajes… degustarás una gastronomía impresionante con recetas que te recordarán los sabores de tu infancia.
¡Un plan perfecto para disfrutar estos días de lo mejor de El Encinar!