Las personas elegimos la ropa según nuestra personalidad y el mensaje que queremos lanzar sobre nosotros mismos hacia el mundo, ¿no?, pues la decoración de nuestro hogar no sólo sigue la misma funcionalidad, sino que además se plantea para resultar lo más acogedora posible ya que, al fin y al cabo, es el lugar en el que vivimos.
Si le preguntas a cualquier experto en decoración te dirá que los países nórdicos formados por el eje de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Suecia y Noruega (habitualmente conocidos en conjunto como Escandinavia o los países escandinavos) son los que mayor influencia están teniendo en la decoración moderna del resto de Europa. Esta influencia se ve en gran medida impulsada por la aparición y extensión de empresas como IKEA, Tiger o Sostrene Grene.
Los habitantes de los países escandinavos siempre han volcado sus esfuerzos en decorar sus casas de forma confortable y acogedora, pero, sobre todo práctica. Si nos ponemos en el contexto de un país frío del Norte de Europa, en el que la luz del sol rara vez aparece durante un día completo y lo hace pocas veces al año, el peso del hogar es increíblemente importante. La decoración se convierte en una parte de la vida de los nórdicos, que deben pasar muchas horas en su tiempo libre porque el clima les impide realizar muchas actividades al aire libre.
Es por esto que la decoración nórdica es tan cuidada y pulcra, dando la oportunidad de añadir constantemente variaciones en color y forma que transforman una habitación a gusto de sus inquilinos. Este acercamiento de la cultura nórdica ha supuesto un cambio total a la forma de concebir la decoración en casa, permitiendo que todo el mundo pueda asumir de forma sencilla y novedosa una remodelación de su hogar.
Hoy en el blog de El Encinar de los Reyes queremos compartir con todos nuestros lectores las claves para la decoración nórdica, así como algunas tiendas de decoración por la zona de El Encinar de los Reyes, Alcobendas y La Moraleja para que, si lo desean, puedan ponerla en práctica.
CLAVES DE LA DECORACIÓN NÓRDICA
Colores neutros para dar luminosidad.
Fuente de las imágenes: 1 | 2 | 3
Dado que en los países nórdicos la luz solar suele escasear debido al clima tan frío que tienen, la primera de las claves para la decoración nórdica es que en las estancias predominan principalmente los colores neutros como el blanco, el gris y el beige. La elección de estos colores no es casual ni mucho menos. El blanco y los colores crudos por su claridad tienen la capacidad de reflectar la luz mejor que los colores oscuros, que la absorben. Una habitación decorada en tonos claros y blancos da una sensación de mayor amplitud y transmite calma.
Los beneficios de estos colores, entre otras cosas, incluyen su magnífica facilidad para combinarlos con gamas coloridas como el rojo, el azul y el verde. Por eso, en contraposición hay toques de color que se aportan en la decoración sobre todo textil: las cortinas, los cojines, el tapizado de los muebles, etc. El negro es muy socorrido para generar un contraste en líneas finas, como para los quicios de las puertas o los bordes de las mesas.
La importancia de la naturaleza: las plantas y los animales
Fuente de las imágenes: 1 | 2 | 3
Si hay algo abundante en la zona de los países nórdicos es sin duda la naturaleza. Quizás el clima no es tan favorable para las personas, pero desde luego lo es para las plantas, como demuestra sus inmensos bosques y zonas verdes en las ciudades y alrededor de ellas. Los nórdicos, amantes necesarios de la naturaleza, celebran la vida animal y vegetal invitándola a entrar en casa a través de la decoración.
Las plantas verdes de interior, normalmente carentes de flores, están por todas partes de la casa, incluido el baño, ya que no necesitan demasiada luz solar y son fáciles de conservar. El verde vivo de las plantas aporta frescura a los ambientes nórdicos y casa perfectamente con los tonos claros del resto de la casa. Los objetos de la casa como los jarrones, los cojines o los cuadros comienzan a adoptar iconos naturales como hojas, flores silvestres y animales. Los animales más comunes en la decoración nórdica suelen ser los propios de aquellas tierras como los conejos, los zorros, los lobos, los ciervos y hasta los osos polares.
Por otro lado, la propia madera y otras plantas, frutos y granos secos como pueden ser el trigo, las piñas, rodajas de naranja tratadas, nueces, vainas secas de semillas de amapola, etc., también forman parte de la decoración nórdica, viéndose a menudo jarrones de cristal llenos de piñas secas (a veces maquetadas con pintura de colores o purpurina, sobre todo en Navidad) o centros de mesa hechos de trenzas de madera y decorados con hojas y frutos.
Una muy buena opción para introducir la naturaleza de forma más icónica en tu hogar puede ser colocar vinilos en las paredes con formas de árboles, bosques, ramas que salen de los muebles del salón o siluetas de hermosos animales del bosque; el cuarto de los niños es el lugar perfecto para colocar este tipo de vinilos.
Mezcla de materiales puros: madera y metal.
Hay que señalar que una de las claves para la decoración nórdica es el uso de materiales puros como la madera, que es eje central de la decoración escandinava, los metales como el hierro, el cobre y el latón y la cerámica blanca.
Con la mezcla de estos tres magníficos elementos la decoración nórdica sale prácticamente sola. Las maderas más utilizadas en la zona escandinava, por la abundancia de estos árboles en concreto, son el pino, el haya, el arce y el roble. Tratadas o sin tratar, estas maderas son olorosas, suaves y de colores suaves. La tendencia actual a imitar el estilo antiguo y vintage es aplicar una capa de pintura blanca, gris o celeste desgastada, dando apariencia de muy usado y aportando un aire cálido y nostálgico a la estancia.
Los metales suelen ser más habituales en el menaje del hogar, así como en las estructuras de las camas y en las lámparas, mientras que la cerámica abunda en forma de cuencos y jarrones, en las asas de las jarras y en forma de figuras decorativas. Las cajas de latón son un must have en tu hogar si apuestas por la decoración nórdica.
Otra de las claves para la decoración nórdica actual es precisamente el tirón que tiene por la nostalgia del pasado, razón por la cual se introducen elementos retro como las neveras con esquinas redondeadas, placas metalizadas con ilustraciones promocionales de los años 30 y la aparición de colores fuertes que resaltan como el turquesa y amarillo mostaza.
Pasión por el reciclaje
Los países nórdicos destacan por muchas cosas y entre ellas está su gran aporte a la ecología mundial. Toda la zona escandinava se caracteriza por una concienciación con el medio ambiente y la naturaleza que, como hemos dicho, abunda en sus tonos verdes y sus materiales puros. El reciclaje forma por fortuna una parte esencial de la vida nórdica y tienen un sistema de recogida y separación de residuos, por cierto, envidiable.
Siguiendo el hilo del reciclaje, es habitual encontrar en la decoración nórdica elementos restaurados y reciclados en nota de DIY (do it yourself o hazlo tú mismo), transmitiendo la idea de que la decoración no tiene porqué ser cara ni para las personas ni para el medio ambiente. Así encontramos ideas increíblemente originales de reciclaje decorativo como por ejemplo:
-
Utilizar las botellas de agua o botes de yogur de cristal vacías como jarrones o porta velas. Podemos incluso pintarlas con pintura permanente para cristales que encontramos en cualquier tienda de manualidades.
-
Crear un multi portarretratos con trozos de cuerda y pinzas de madera. (Fuente de la imagen)
-
Lijar, barnizar y pintar palés de frutas y colgarlos en la pared o reutilizarlos como cestas para la ropa sucia o para las verduras.
-
Hazte con una lijadora y un par de botes de pintura de los colores que más te gusten y disponte a lijar, pintar y volver a lijar cualquier mueble de tu casa al que quieras dar ese toque nostálgico del que hablamos.
Decoración minimalista y práctica.
Como ya hemos señalado al principio, otra de las claves para la decoración nórdica es su cualidad de práctica. Usualmente las estanterías son modulares, permitiendo numerosos cambios en función de las necesidades de la casa. Así mismo, las líneas de las mesas, sillas y demás muebles en general suelen tener líneas finas y suaves. La decoración nórdica persigue la pureza de las líneas y el equilibro de las formas, además de resultar cómodo a la par que bonito.
Claves de la decoración nórdica en El Encinar de los Reyes
Y para que no penséis que no os lo ponemos fácil a la hora de poner vosotros en práctica estas claves para la decoración nórdica, aquí os dejamos una selección de las tiendas de manualidades y decoración que podéis encontrar por la zona de El Encinar de los Reyes, La Moraleja y Alcobendas en general. Además, podéis tener muy en cuenta la cercanía con el IKEA de San Sebastián de los Reyes, expertos desde luego en la decoración y los muebles más nórdicos.
También en San Sebastián de los Reyes está la tienda Diana Grana. En Alcobendas tenéis la tienda de telas de casa y decoración Susana Manzanaro. En el Centro Comercial Moraleja Green encontraréis, como ya hablamos en el post anterior, la tienda de decoración de cocina y repostería Alambique, la tienda Ámbar Decoración y Thales de Mileto. En el Centro Comercial El Encinar de los Reyes encontramos la tienda Stenton Baulieu. Por La Moraleja está la tienda Arte de la Mesa. En El Centro Comercial El Bulevar de la Moraleja se encuentra la tienda de decoración Apia. Otra tienda de las que están dispersas por la zona es por ejemplo Ocio Hogar.
Si lo preferís, podéis consultar el directorio de tiendas de lamoraleja.com sobre tiendas de decoración. Esperamos que este post haya sido de vuestro interés y agrado. No dudéis en comentar y compartir. Gracias por leer.